
Profundidad máxima 28m
Tiempo 42m
Situado en la parte exterior es el que tiene mayor tamaño y resulta más espectacular, 54mts La zona más atractiva se encuentra en las vertientes norte y este, sobre todo en las paredes cubiertas de gorgonias amarillas, a unos 30 m de profundidad; además, se abren grietas en las que pueden admirarse coral rojo, salmonetes reales y congrios, y en los alrededores, algún mero, doradas y espetones, éstos en las partes más superficiales. Las escórporas de mayor tamaño parecen preferir las zonas más profundas.
En algunos casos las colonias ramificadas del coral blando mano de muerto toman un aspecto que hace honor a su nombre.
Itinerario
La inmersión comienza descendiendo por la hoya hasta la parte superior del Ullastre III, que se halla a 8 m de profundidad (la cadena del fondeo arranca desde 11 m). Desde aquí se inicia el descenso siguiendo el perfil de la montaña submarina con un rumbo este- noreste a través de una amplia hendidura, que se inicia alrededor de los 20 m, hasta llegar a la parte inferior del Ullastre.
La bajada debe hacerse pausadamente, admirando las gorgonias amarillas, Las escórporas de gran tamaño y la probable presencia de un congrio, con su correspondiente camarón, en la grieta que se abre a la derecha (14 mts). Una velocidad lenta de descenso ayuda a controlar la aparición de síntomas de narcosis al llegar a los 40mts.
Una vez alcanzados los 40 mts, a la izquierda puede verse un gran bloque cuyo aspecto recuerda un yunque o la proa de un barco. Esta roca se rodea por la parte inferior, manteniéndola siempre a la izquierda, mientras se exploran las grietas con el foco. Destaca aquí la abundancia de tres colas. Así, se llega a la parte más profunda del recorrido (unos 42 o 44 m), desde donde se emprende un tranquilo ascenso hacia las paredes de gorgonias.
Durante el itinerario, para evitar la desorientación siempre debe mantenerse la pared a la izquierda, pues la inmersión consiste en un recorrido en espiral alrededor del Ullastre
No hay comentarios:
Publicar un comentario